|
|
| ||
Tomando la herramienta de contabilidad estandarizada de Global Footprint Network como punto de partida, los socios del proyecto DestiMED han adaptado la metodología de la Huella Ecológica para evaluar el impacto ambiental de sus paquetes de ecoturismo. La aplicación de esta metodología ha permitido a 13 áreas protegidas del Mediterráneo evaluar y tomar medidas concretas para gestionar la Huella Ecológica de sus paquetes de ecoturismo, considerando componentes específicos como las comidas, alojamiento, transporte y actividades. Los resultados apuntan a que las comidas son el principal factor y componente para ajustar el impacto ecológico en la mayoría de los paquetes La metodología de la Huella Ecológica de DestiMED ha ayudado tanto a las áreas protegidas como a los operadores de ecoturismom tanto a comprender en qué puntos se destacan los itinerarios y dónde hay margen de mejora. Además, se han identificado oportunidades comerciales nuevas y alternativas en favor de un desarrollo local más sostenible. La toma de decisiones basada en una mayor cantidad de datos y la promoción de prácticas recomendadas para el turismo y el ocio, han permitido a las áreas protegidas abordar la gestión del impacto ecológico de sus paquetes al tiempo que mejoraron la calidad de los servicios ofrecidos a los turistas. En el futuro, una herramienta online gratuita hará que la metodología sea aplicable a todas las áreas protegidas de la región del Mediterráneo que estén dispuestas a crear y probar sus propios paquetes de ecoturismo. Aunque se trate de una labor en constante proceso, las aplicaciones futuras de la metodología de la Huella Ecológica DestiMED incluirán destinos turísticos más allá de las áreas protegidas, así como otras tipologías de turismo. La Calculadora para medir la Huella Ecológica en el Ecoturismo se lanzará en Roma del 22 al 23 de octubre de 2019, cuando los principales resultados del proyecto DestiMED sean presentados en el evento final del proyecto junto con todos los socios: Regione Lazio, asociación Federparchi en Italia (socio líder), MedPAN red en Francia, la Agencia Nacional de Áreas Protegidas (NAPA) en Albania, WWF Adria en Croacia, WWF Mediterráneo y UICN Med.
Para más información: Carla Danelutti Foto: © Catherine Roberts |
|
Darse de alta para recibir nuestro boletín | Darse de baja de nuestro boletín Copyright® 1995-2017 International Union for Conservation of Nature and Natural Resources. All rights reserved. |